Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACION FISICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACION FISICA. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de mayo de 2021

VUELVE "LA REVOLUCIÓN"

 Desde el área de educación física, la Seño Menchu vuelve con una nueva edición del proyecto: LA REVOLUCIÓN.

Un proyecto que surge cada primavera con el objetivo de promover la actividad física y fomentar los hábitos saludables.

Este curso ha consistido en "dar vida" a los recreos. Se ha retado al alumnado de 3º, 4º y 6º a superar una serie de retos. Utilizaban los tiempos del recreo para entrenar y prepararse.

Dado que los grupos de convivencia tienen asignados diferentes espacios para los recreos según marca el protocolo covid, nuestros alumnos y alumnas no han podido interactuar con otros compañeros y compañeras. Con esta iniciativa se ha intentado motivar y fomentar la cohesión de los grupos a través de retos cooperativos.

Os dejamos una muestra de los mismos.



lunes, 3 de mayo de 2021

VISIBILIZACIÓN DE LA MUJER EN EL DEPORTE

 




Desde el área de Educación Física estamos trabajando el tema: La mujer en el mundo deportivo.

En primer lugar la Seño Menchu ha compartido un video explicativo al alumnado de sexto para introducirlos en la historia de la mujer, sus primeros pasos y todas las dificultades que fueron encontrándose por el hecho de no ser un hombre, a través de classroom.

Es un primer paso para sensibilizar al alumnado y hacerles conscientes de la desigualdad que existe en algunos deportes, como el fútbol, o la brecha salarial existente.

En segundo lugar hemos invitado a una deportista mujer y profesional, nuestra compañera y maestra, Susana Vargas Varón, en este video nos cuenta su experiencia en padel y tenis beach.

Por último, nuestro alumnado está investigando mujeres deportistas que marcaron un momento y un lugar en la historia del deporte, no sólo por ser mujer, sino por los éxitos conseguidos a nivel mundial.

Esperemos que de esta manera podamos acabar con la desigualdad.





domingo, 18 de abril de 2021

Decálogo de Hábitos Saludables

 Compartimos el vídeo donde el alumnado de 3ºB nos aconsejan sobre algunos hábitos que deberíamos tener para estar fuertes y sanos. 

Realizado en él área de educación física, con la seño Menchu



miércoles, 30 de octubre de 2019

EL CALENTAMIENTO EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA

EL ALUMNADO DE QUINTO DE PRIMARIA HA REALIZADO COMO TAREA FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA, UN VIDEO EXPLICATIVO SOBRE EL CALENTAMIENTO: DEFINICIÓN Y TIPOS. 

EL OBJETIVO ES QUE NUESTROS CHICOS Y CHICAS COMPRENDAN LA IMPORTANCIA DE REALIZAR UN CALENTAMIENTO PREVIO A LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y PASE A FORMAR PARTE DE UN HÁBITO, NECESARIO PARA EVITAR LESIONES Y QUE EL ENTRENAMIENTO SEA EFICAZ.

ENHORABUENA POR EL TRABAJO BIEN HECHO.


viernes, 11 de mayo de 2018

FINALIZA EL RETO 1 DE "LA REVOLUCIÓN"


Finaliza el reto 1 del proyecto de educación física denominado LA REVOLUCIÓN.

Los ocho grupos de sexto de primaria ya han impartido sus actividades físicas en la hora del recreo al resto del alumnado al que se le agradece su participación.

Enhorabuena todos los grupos que consigueron nivel 1 o nivel 2 del reto.

Agradecimientos a todo el alumnado de sexto por su trabajo y dedicación para superar la prueba, que cuenta como nota del área de educación física. Una propuesta innovadora que la seño Menchu ha llevado a cabo para trabajar contenidos relacionados con los hábitos saludables y los beneficios de la actividad física de una manera diferente y lúdica así como motivadora.

Aquí os dejamos los ochos videos que resume la intervención de cada equipo.



lunes, 23 de abril de 2018

RETO 1. LA REVOLUCIÓN


LA SEMANA PASADA LOS GRUPOS DE ALUMNOS/AS DE SEXTO ESTUVIERON DANDO PUBLICIDAD EN LA HORA DEL RECREO DE SUS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS.

AQUI OS DEJAMOS UN PEQUEÑO VIDEO SOBRE ELLO.

DESTACAR QUE FUE UN ÉXITO DE PARTICIPACIÓN, EL ALUMNADO DISFRUTÓ MUCHO Y TUVO MUY BUENA ACOGIDA POR PARTE DEL RESTO DE ALUMNOS/AS.

LA MAESTRA DE EDUCACIÓN FÍSICA, SEÑO MENCHU, HA COLOCADO EN EL TABLÓN DEL CENTRO EL CALENDARIO DE LOS TALLERES.

SEGUIREMOS INFORMANDO DEL TRANSCURSO DE TODO ELLO.

AGRADECER LA IMPLICACIÓN, ACEPTACIÓN Y TRABAJO DEL ALUMNADO DE SEXTO.




jueves, 12 de abril de 2018

LLEGA "LA REVOLUCIÓN"

LA REVOLUCIÓN LLEGA AL CEIP LA CRUZ

La maestra de educación física (Seño Menchu) ha preparado una actividad motivadora y novedosa donde confluyen dos aspectos fundamentales en la eduación de nuestros alumnos/as: deporte y salud.

En primer lugar, se presentó al alumnado un video donde se explicaba la llegada de algo revolucionario al centro. Un video que sirve para crear incertidumbre, motivador y que despierta en los alumnos/as un interés hacia algo que ocurrirá en el centro, nace una curiosidad.

Seguidamente se reunió al alumando de sexto y se les planteó el primer RETO de esta REVOLUCIÓN, que consiste en preparar, por grupos, una actividad física que se desarrollará en los recreos donde se relaciona el deporte con la salud, incluyendo en ella, los beneficios que aporta para nuestro cuerpo la realización de actividad física. Dependiendo del éxito consiguen una serie de tarjetas de diferente nivel.

Después de presenta el video promocional al resto del alumando de primaria para despertar en ellos un interés hacia este proyecto.

La semana que viene seguiremos contando la evolución de todo ello. Aquí os dejamos ambos videos. 


 
VIDEO MOTIVADOR




                                                                       RETO 1

miércoles, 10 de enero de 2018

COREOGRAFÍAS DEL ALUMNADO DE 6º


COMO ACTIVIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE EXPRESIÓN CORPORAL, EL ALUMNADO DE SEXTO DE PRIMARIA HA PREPARADO UNA SERIE DE COREOS PARA LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA.

AQUÍ OS DEJAMOS UN PEQUEÑO VIDEO QUE RESUME LA ACTIVIDAD.

ENHORABUENA A TODOS/AS POR EL BUEN TRABAJO.



jueves, 21 de septiembre de 2017

ESCUELA DE RUGBY PADUL-ESCORIONES

En este nuevo curso escolar contaremos, de nuevo, con la visita a nuestro centro de la Escuela de Rugby de Padul "Escoriones". 

Como siempre El Ceip La Cruz apostando por el deporte. ¡Apúntate!



lunes, 5 de junio de 2017

Expresión Corporal


Os presentamos un teatro que hicieron un grupo de alumnos/as de 5ºB: Nora, Ana, Gabriel, David, Laura y Alicia.

¡¡Enhorabuena por la buena repreentación!!


lunes, 27 de marzo de 2017

EL juego final: Habilidades Básicas




Los alumnos/as de tercero de Primaria terminán la unidad didáctica: habilidades básicas realizando un juego de tablero llamado el juego final. 
Con esta actividad aplicamos técnicas relacionadas con el aprendizaje cooperativo, como la enseñanza recíproca y la técnica piensa, comparte y actúa.

En la enseñanza recíproca los componentes del equipo debe observar y corregir los errores cometidos en la realización de la tarea motriz que indica la casilla en la cae el compañero.
En la segunda técnica cada componente piensa individualmente un ejercicio a realizar y luego se pone en común con el resto del grupo, todas ellas formarán parte de la casilla: la prueba

Fue toda una experiencia para ellos. Lo hicieron estupendamente. Muy bien chicos!!!!!



domingo, 26 de marzo de 2017

APRENDEMOS LOS UNOS DE LOS OTROS

Los alumnos de 2ºA y 2ºB han enseñado a sus propios compañeros algunos pasos de flamenco, de gimnasia rítmica y de ballet en la clase de Educación Física. Muchas gracias a todos y a todas. Nos hemos divertido mucho aprendiendo de vosotros.

martes, 14 de marzo de 2017

Un dia de esquí


El lunes 13 de marzo los alumnos/as del tercer ciclo disfrutaron de un dia espectacular en Sierra Nevada. Recibieron clases de snow y esquí impartidas por monitores gracias al programa que oferta Diputación de Granada. Gracias a ello se hace mas accesible poder realizar esta actividad, ya sabemos que practicar el esquí supone un gran gasto y que todo el mundo no puede permitirse.

Aquí os dejamos un pequeño video donde podemos observar como se divirtieron nuestros alumnos/as.
Acompañados por la maestra Verónica Martín y la seño Menchu.

Desde aquí agradacer a los monitores su trabajo, en especial al coordinador Nacho, que nos trato de lujo.
Gracias.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Una clase diferente


En relación a la unidad didáctica: "Nos expresamos con el cuerpo" cuyo contenido principal es la expresión corporal, se ha dedicado una clase de educación física para da a conocer una modalidad de baile moderno llamado "body combat"



¿Qué es el body combat?

El body combat es un programa de ejercicios cardiovasculares que se realiza en grupo y consiste en realizar movimientos de diferentes artes marciales como el taekwondo, karate, capoeira, muay thay (boxeo tailandés), tai chi o boxeo, entre otros, a través de coreografías con música en la que se pueden ejercitar brazos, hombros, espalda, piernas y abdominales, permitiendo así mejorar la flexibilidad, la fuerza, la coordinación y la resistencia cardiovascular.

Este programa de ejercicios fue creado por Nathalie Leivas en Nueva Zelanda en el año 2000. En la actualidad cuenta con mucha popularidad en todo el mundo

El body combat ayuda a reducir la probabilidad de contraer una enfermedad cardiovascular y mejora el funcionamiento de los pulmones y el corazón, ya que los ejercicios acondicionan el corazón y aumentan la resistencia frente al esfuerzo. También tiene un importante efecto en los músculos, ya que ayuda a tonificarlos y moldearlos.
Los huesos también se podrían ver beneficios ya que esta disciplina ayuda a mejorar la densidad ósea. Además, podría facilitar la corrección de la postura y mejorar la fuerza y la estabilidad, así como la coordinación y la agilidad. El equilibrio también se ve afectado de forma positiva debido al trabajo intenso de la zona central del cuerpo.





Este video refleja un clase de body combat con los alumnos/as de 5º de Primaria, conducidos por la seño de educación física, Menchu.

martes, 21 de febrero de 2017

Expresión Corporal


Desde el área de Educación Física trabajamos la expresión corporal como un contenido fundamental para el desarrollo del alumno/a.

   En el marco sociocultural actual, la Expresión Corporal es un término ambivalente y polisémico que puede ser definido, según Arteaga, Viciana y Conde (1997), como “un proceso de exteriorización de lo más oculto de nuestra personalidad a través del cuerpo” o bien, como “aquella técnica, que a través del cuerpo, trata de interpretar las sensaciones y sentimientos”.
    La Expresión Corporal surge como corriente de la Educación Física en la década de los 60, orientada hacia la creatividad y libre expresividad del cuerpo, promoviendo otra forma de tratar el movimiento en donde se aglutinasen cuerpo, espacio y tiempo.
    Los motivos más importantes por los que creemos que la Expresión Corporal debe formar parte del currículo de E. F. son:
  • Porque la persona es un ser social que necesita relacionarse, para lo cual utiliza diferentes instrumentos (sonidos, palabras, gestos).
  • Porque la personalidad comienza a estructurarse a partir de las experiencias corporales y se modifica con las experiencias relacionales.
  • Porque constituye una vía de bienestar y satisfacción personal.
     
    Finalidades y elementos básicos de la expresión corporal
    • La comunicación con el mundo que nos rodea a través del cuerpo y el movimiento.
    • La creatividad y desinhibición.
    • La Expresión y Comunicación Corporal deben ser procesos globales que alcancen un desarrollo íntegro de todas las capacidades.
    • Constituye un medio de integración social. Mejora la autoestima, la autovaloración y la socialización.
    • Hay que educar mediante las propias vivencias del alumno y teniendo en cuenta las características psicoevolutivas de los mismos.
        Por otro lado, en la Expresión Corporal, los elementos fundamentales son el cuerpo, el espacio y el tiempo, que confluyen e interactúan manifestándose en el movimiento.



expresión corporal como método y técnica de expresión integra y formaliza las actividades corporales que pueden tener distintos fines, pero que exceden el logro de un resultado deportivo, o inmediato como el mejoramiento de la fuerza o la flexibilidad.
La expresión corporal es una forma de lenguaje no verbal, que intenta demostrar estados, emociones, sentimientos, pensamientos, juicios previos, valores y todo lo que forma parte de la cultura de la persona. Es decir, es una forma de expresar con el cuerpo lo que no quieres o no puedes expresar con palabras.
Es por eso que, entre los beneficios de la expresión corporal, se encuentran el desarrollo de la autopercepción, la conciencia del cuerpo y habilidades comunicacionales diversas. Asimismo, constituye una forma diferente de ejercitar el cuerpo, aunque este no sea realmente su finalidad.
Fundamentalmente, se trata de un acercamiento a la danza, pero como forma de trabajo del cuerpo y no como modo de adquirir diversas posturas, que son propias de la danza clásica.
Sin embargo, el concepto se ha ido ampliando hasta abarcar todas las disciplinas que utilizan el cuerpo y el movimiento como instrumento para conocerse, percibirse, manifestarse, permitiendo el desarrollo de capacidades físicas, emocionales, creativas, sociales, contribuyendo al desarrollo integral de la persona. Es decir, abarca a todo tipo de expresiones corporales.


Leer más en: http://www.innatia.com/s/c-expresion-corporal/a-que-es-la-expresion-corporal-5443.html
a expresión corporal como método y técnica de expresión integra y formaliza las actividades corporales que pueden tener distintos fines, pero que exceden el logro de un resultado deportivo, o inmediato como el mejoramiento de la fuerza o la flexibilidad.
La expresión corporal es una forma de lenguaje no verbal, que intenta demostrar estados, emociones, sentimientos, pensamientos, juicios previos, valores y todo lo que forma parte de la cultura de la persona. Es decir, es una forma de expresar con el cuerpo lo que no quieres o no puedes expresar con palabras.
Es por eso que, entre los beneficios de la expresión corporal, se encuentran el desarrollo de la autopercepción, la conciencia del cuerpo y habilidades comunicacionales diversas. Asimismo, constituye una forma diferente de ejercitar el cuerpo, aunque este no sea realmente su finalidad.
Fundamentalmente, se trata de un acercamiento a la danza, pero como forma de trabajo del cuerpo y no como modo de adquirir diversas posturas, que son propias de la danza clásica.
Sin embargo, el concepto se ha ido ampliando hasta abarcar todas las disciplinas que utilizan el cuerpo y el movimiento como instrumento para conocerse, percibirse, manifestarse, permitiendo el desarrollo de capacidades físicas, emocionales, creativas, sociales, contribuyendo al desarrollo integral de la persona. Es decir, abarca a todo tipo de expresiones corporales.


Leer más en: http://www.innatia.com/s/c-expresion-corporal/a-que-es-la-expresion-corporal-5443.html
a expresión corporal como método y técnica de expresión integra y formaliza las actividades corporales que pueden tener distintos fines, pero que exceden el logro de un resultado deportivo, o inmediato como el mejoramiento de la fuerza o la flexibilidad.
La expresión corporal es una forma de lenguaje no verbal, que intenta demostrar estados, emociones, sentimientos, pensamientos, juicios previos, valores y todo lo que forma parte de la cultura de la persona. Es decir, es una forma de expresar con el cuerpo lo que no quieres o no puedes expresar con palabras.
Es por eso que, entre los beneficios de la expresión corporal, se encuentran el desarrollo de la autopercepción, la conciencia del cuerpo y habilidades comunicacionales diversas. Asimismo, constituye una forma diferente de ejercitar el cuerpo, aunque este no sea realmente su finalidad.
Fundamentalmente, se trata de un acercamiento a la danza, pero como forma de trabajo del cuerpo y no como modo de adquirir diversas posturas, que son propias de la danza clásica.
Sin embargo, el concepto se ha ido ampliando hasta abarcar todas las disciplinas que utilizan el cuerpo y el movimiento como instrumento para conocerse, percibirse, manifestarse, permitiendo el desarrollo de capacidades físicas, emocionales, creativas, sociales, contribuyendo al desarrollo integral de la persona. Es decir, abarca a todo tipo de expresiones corporales.


Leer más en: http://www.innatia.com/s/c-expresion-corporal/a-que-es-la-expresion-corporal-5443.html

martes, 7 de febrero de 2017

#sebuscanvalientes



El alumnado y profesorado de La Cruz Contra el Acoso Escolar


Buscamos valientes que luchen contra el acoso escolar
¿Contamos Contigo?




Próximamente publicaremos las actividades que estamos preparando.

Aquí os dejamos la letra del rap del Langui: "Se buscan valientes"


Se buscan valientes que expresen lo que sienten
Se buscan valientes que apoyen y defiendan al débil
Tu eres importante, tu sabes lo que pasa no mires a otro lado
No le tengas miedo al malo.
 Se buscan valientes que ayuden y se enfrenten a Darth Vader
Y a algún gamberro más que con abuso siempre van
Achanta bravucón y presta atención a la lección

Pasa ya la hoja que te quedas atrás
El respeto en esta página yo ya subrayé
Que la mochila si no hay libros no te debe pesar
Se valiente y no permitas lo que viste ayer.

Si hay alguien que se siente solo
Si hay alguien que han dejado apartado
Ponte en su lugar ¡yo ya estoy a su lado!
Tú ponte en su lugar y el bravucón achantado.

Hey chicos la fuerza del valiente está en el corazón
Se buscan valientes, se buscan valientes.

Hoy con valentía tiro yo para clase
No es justo que a mi compañero esto le pase
 No confundas una broma con llegar al desfase
Que parar la situación bastante ya se pasó.

Nuestra rima es combativa, no la vas a callar
A que si me pongo delante ya no vas a empujar
Ya no estás solo compañero no te va a pasar nada
Mirada al frente, una sonrisa y cabeza levantada.

Si hay alguien que se siente solo
Si hay alguien que han dejado apartado
Ponte en su lugar ¡yo ya estoy a su lado!
Tú ponte en su lugar y el bravucón achantado.

Se buscan valientes que expresen lo que sienten
Se buscan valientes que apoyen y defiendan al débil
Tu eres importante, tu sabes lo que pasa no mires a otro lado
No le tengas miedo al malo.

Hey, chicos, la fuerza del valiente está en el corazón.
Hey, chicos, la fuerza del valiente está en el corazón.
Se buscan valientes, se buscan valientes
Se buscan valientes....
Se buscan valientes que expresen lo que sienten
Se buscan valientes que apoyen y defiendan al débil.