Mostrando entradas con la etiqueta ED. IGUALDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED. IGUALDAD. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de marzo de 2021

8M-Día Internacional de la Mujer

EL ALUMNADO DE PRIMARIA HA DISFRUTADO DE UNA OBRA DE "EN LA LUNA TEATRO"

HISTORIA SE ESCRIBE CON A

Una obra de teatro para acercar a los alumnos/as a la vida y aportaciones de mujeres relevantes nacidas en Granada. Gracias a esta obra de teatro nos adentraremos en la vida de algunas mujeres que han sido importantes en nuestra historia. Berta Wilhelmi, Aixa, Mariana Pineda, Agustina González y María de la O Lejárraga nos contarán un trocito de sus vidas y nos mostrarán lo importante que es descubrir la Historia que se escribe con A. Un interesante recorrido didáctico a través de la vida de mujeres representativas. Una obra de teatro llena de historia, valores y adaptada al nivel de los alumnos/as de educación primaria. Cuenta con material didáctico para trabajar la actividad en clase.



jueves, 2 de julio de 2020

NUESTRAS NUEVAS ESCALERAS....


La remodelación de las escaleras de nuestro centro es una medida que pertenece a una  serie de actuaciones y actividades destinadas a la prevención de la violencia de género.

El centro ha elaborado un proyecto para ello contando con una dotación económica del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Esperemos que os guste, en septiembre podéis disfrutarlas.













sábado, 25 de enero de 2020

EXPOSICIÓN "CON OJOS DE MUJER"

Esta exposición está formada por fotografías del IV Concurso "Con ojos de Mujer" organizado por la Secretaría de Género e Igualdad: Espacio Feminista del sindicato USTEA. Dicho concurso tiene como objeto promocionar la creación artística y la participación de las mujeres a través de la fotografía y su tratamiento con herramientas digitales.

Todas las instantáneas están hechas por mujeres andaluzas que observan su entorno con inquietud social y feminista. Reflejan sus miradas hacia el mundo, los temas que las inquietan, las movilizan y les despierta sentimientos.

El objetivo educativo es visibilizar a las mujeres en el mundo artístico desde una perspectiva coeducativa.

Aquí os dejamos fotos de la exposición en nuestro centro.












viernes, 5 de abril de 2019

PREMIOS POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

OS DEJAMOS UN VIDEO DE LA ENTREGA DE PREMIOS AL ALUMNADO SELECCIONADO PARA EL CONCURSO POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

ACTIVIDAD REALIZADA DESDE EL ÁREA DE IGUALDAD. COORDINADORA: ANA RÍOS.

ENHORABUENA A TODOS/AS





FOTOS DE LOS GANADORES/AS

Vanesa, María, Miryam,Jesús, Ana Ríos

Vanesa, Desireé, Eider, Lia, Ana Ríos

Vanesa, Lara, Hanna,Paula Mingorance, Natalia, Ana Ríos


SUS ESCRITOS Y DIBUJOS












viernes, 23 de noviembre de 2018

EFEMÉRIDE: DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑ@


DESDE EL PLAN DE IGUALDAD, LA COORDINADORA APORTA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:
"REGALANDO UNA SENSACIÓN"

Los objetivos de dicha actividad son:
-Facilitar expresiones de bienestar.
-Aprender a valorar aprecios.
-Facorecer actitudes de colaboración y cooperación.
-Favorecer el desarrollo de la empatía.

Os dejamos un pequeño video sobre el transcurso de la misma.




 

martes, 13 de marzo de 2018

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

EL PASADO JUEVES 8 DE MARZO SE CELEBRÓ EN EL COLEGIO DICHA EFEMÉRIDE.

Desde el Plan de Igualdad de propuso la realización de la siguiente actividad:

- Hacer una exposición sobre las mujeres a lo largo de la historia en distintos ámbitos del conocimientop y del arte que tendrá doble lema:

VISIBILIZANDO A LAS MUJERES   Y    WE CAN DO IT


Dentro de clase los tutores/as han sido los encargados de asiganr el personaje femenino sobre el que buscaron información y realizaron un pequeño mural (lapbook). En el trabajo aparece una fotografía, una breve biografía y la aportación al ámbito correspondiente.

El reparto fue el siguiente:
- Infantil: mujer andaluza
- 1ºA: artes plásticas
- 1ºB: Cocina
- 2º: Cine
- 3ºA: Premios Nobel
- 3ºB: Moda
- 4ºA: Ciencia
- 4ºB: Deporte
- 5ºA: Política
- 5ºB: Literaruta
- 6ºA: Música
- 6ºB: Educación







viernes, 10 de marzo de 2017

MUJER, UNA HUELLA EN NUESTRA VIDA


El 8 de marzo celebramos el  Día Internacional de la Mujer, en el  centro se  ha realizado una exposición
titulada: "Mujer, una huella en nuestra vida". En ella podemos observar las mujeres que marcan la vida de nuestros alumnos/as, aquellas mujeres que día a día luchan por ellos, es nuestro pequeño homenaje dirijido a todas ellas.





martes, 21 de febrero de 2017

SAVE THE CHILDREN

Hemos recibido una carta de agradecimiento por nuestra participación en una acción solidaria dirigida a mejorar la situación de miles de niños y niñas que sufren cada día en determinadas zonas del mundo. La ONG Save The Children nos envía un diploma de reconocimiento por nuestro apoyo que hace posible seguir luchando por defender los derechos de los niños y niñas de todo el mundo y brindarles la oportunidad de un futuro mejor.

Desde aquí agradecer a toda la comunidad educativa la aportación de 183,18 euros






martes, 13 de diciembre de 2016

TALLER DE COEDUCACIÓN: ¿Qué veo en la televisión?

El pasado lunes 12 de diciembre, gracias a la colaboración de AMPA, desarrollamos diversos talleres de coeducación ofrecidos por la empresa TROPOS. A cuarto curso nos tocó el taller : ¿Qué veo en la televisión?

Fue muy interesante e hizo recapacitar a los alumnos sobre el tratamiento de ambos sexos en los programas que vemos en la tele. Llegamos a conclusiones muy curiosas, citamos algunas entre otras:

En los dibujos animados tenemos más referentes masculinos que femeninos, al igual que los personajes masculinos presentan más versatilidad en su carácter que los femeninos ( en la mayoría de los casos se presentan a las “niñas” como limpias, ordenadas, responsables etc…).

-        Al denominar los genitales del hombre y de la mujer, asumimos y asimilamos mejor el nombre de los masculinos (pene), que el femenino (los alumnos no saben cómo llamar a la vulva).

-      En los temas relacionados con el deporte, no se trata de la misma forma el deporte masculino que el femenino, hecho que podemos comprobar en los programas deportivos (enfocados principalmente al deporte masculino) etc… 

    Ha sido una gran experiencia para que los alumnos/as se percaten de las diferencias que hay entre ambos sexos en los programas televisivos. De este modo pretendemos que aminoren estas diferencias estereotipadas.


SI NOS EDUCAMOS EN IGUALDAD, SEREMOS IGUALES